ALBERT01RENECUDRE.jpg

ALBERT FERRAN

Desde niño me ha gustado bailar, pero no empecé a bailar bailes tradicionales hasta 1996. En una noche mágica de 2000, entre valses en la plaza del Rey de Barcelona, me invitan a una fiesta de swing y, desde entonces, empiezo a bailar Lindy Hop. Apasionado del baile social, descubro el Balboa en 2005 y a finales de 2006 empiezo a dar clases locales con Glòria y a hacer crecer la escena de este maravilloso baile en Barcelona. En 2011 empezamos a enseñar en festivales internacionales y es en junio de 2014, durante una competición en Estados Unidos, cuando entro en una profunda crisis que hace que me replantee si mi forma de bailar es coherente con mi forma de ser y de sentir el baile en pareja; y decido emprender un nuevo camino.

NEUS3 RETOQUE.jpg

NEUS CASTELLS

Descubrí el swing por casualidad, en el Parque de la Ciutadella, en Barcelona. La música y el baile en pareja me cautivaron y en 2007 empecé a tomar clases de Lindy Hop, después de Solo Jazz y alrededor del 2009 de Balboa, tanto en Barcelona como en workshops internacionales. Desde entonces, he combinado la fascinación por el Balboa con el Lindy Hop y otros bailes de swing, compartiendo esta pasión yendo a las jams y eventos de swing, entrenando, participando en competiciones, haciendo de dj, actuando y dando clases, manteniendo las ganas de aprender y de descubrir todo lo que el swing permite expresar, tanto individualmente como en pareja. Para mí, un día sin bailar y sin haber aprendido algo nuevo es como un día perdido.

snow2.jpg

NEUS & ALBERT

Empezamos a bailar juntos en julio de 2015, y a dar clases regulares de Balboa en Barcelona y también internacionalmente, con la voluntad de seguir aprendiendo y hacer crecer la escena. Enseguida vemos la necesidad de profundizar en algunos aspectos del baile en pareja con el fin de potenciar y permitir una comunicación más fluida y dinámica dentro de la pareja. Esto nos ha llevado a desarrollar una forma de bailar más equilibrada entre los dos bailarines, sin perder de vista y respetando los fundamentos del balboa original y focalizándonos en el baile social, la improvisación y los aspectos filosóficos y humanos del baile.